Cinco plantas para purificar el ambiente
¿HOY vamos a ayudarnos de las plantas para renovar energías y limpiar ambientes?
En 1989, la NASA estudió cuáles de las plantas mantienen los espacios cerrados libres de contaminantes. Para esto tuvieron en cuenta:
• Los diversos contaminantes presentes en el aire.
• Las características de las plantas.
• La facilidad para conseguirlas en el mercado.
Las siguientes plantas filtran: benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno, formaldehído.
Lengua de suegra (Sansevieria Trifasciata): Sobrevive en condiciones desfavorables. Aguanta temperaturas muy altas (incluso de 40°C) y muy bajas (5°C). Absorbe benceno, xileno, tolueno, tricloroetileno y formaldehído.
Palmera de bambú (Raphis Excelsa): Puede llegar a los 3 metros. Necesita niveles uniformes de humedad. Requiere un poco de luz. Absorbe xileno, amoníaco y formaldehído.
Lirio de la paz (Spathiphyllum SP): Crece en temperaturas superiores a los 18°C. Mantenerlas lejos de las corrientes de aire. Es longeva. Absorbe los 5 contaminantes analizados por la NASA.
Árbol del caucho (Ficus Robusta): Crece muy rápido, absorbe el formaldehído del aire, es muy resistente a las enfermedades y ayuda a mantener la humedad en el ambientes.
Planta de potos (Epipremnum Aureum): Muy resistente y no requiere de muchos cuidados, se adapta a temperaturas de entre 17°C a 30°C, se riega cuando la tierra está seca y absorbe el formaldehído, xileno y benceno.
¿Las tenés? ¿Las vas a tener? ¿Qué ritual tenés para limpiar tus ambientes?
¡Disfruta del verde!
Un abrazo Lau