Tips de cultivo: Aromáticas en interior

Te compartimos 6 tips infalibles para su cuidado.


1. Luz:

Para un óptimo crecimiento, ubicá las plantas en la zona más luminosa de tu hogar, preferiblemente cerca de ventanas orientadas al SE o SW. En caso de carecer de estas, complementá con luz artificial por la tarde.

Las plantas aromáticas en interiores a menudo enfrentan problemas debido a la escasez de luz. La mayoría requiere al menos 4 horas de luz directa (algunas hasta 6, como la albahaca). 

2. Drenaje

Un exceso de agua en las raíces es una cosa seria para la mayoría de aromáticas, y es que no lo soportan nada bien. Un buen drenaje es indispensable para el buen desarrollo de las raíces. Asegúrate de que las macetas cuenten con agujeros en la base

3. Interior

El cultivo en interior de hierbas aromáticas es posible, siempre que cuenten con los requisitos que hemos mencionado antes.
Ayudate de jardines verticales y macetas colgantes para aprovechar al máximo el espacio.

4. Recipientes

A la hora de escoger el recipiente, existen muchas opciones y materiales. Para escoger el sistema que mejor se adapte, tené en cuenta el tamaño por planta. Cada planta necesita un volumen mínimo de maceta para crecer de forma sana, lo bueno es que la mayor parte de aromáticas se conforman con 1 o 2 litros de sustrato por planta. 
 
Atención con este dato, porque es muy habitual ver plantas aromáticas en espacios muy pequeños, y es uno de los principales motivos por los que no salen adelante. Dales mínimo un litro por planta, aunque yo las suelo colocar en macetas de mínimo dos litros, ese extra de espacio les sienta muy bien, y de paso, no es necesario estar tan pendiente del riego y el fertilizante.

5. Anuales y perennes por separado

Hay muchos tipos de aromáticas, existen de tipo perennes, anuales o bianuales.
 
Es importante saber a qué grupo pertenecen las nuestras, ya que hay que tratarlas de modo diferente. La diferencia en los ciclos de vida puede ser un problema si decidimos plantarlas juntas, ya que la gestión del espacio es diferente.
 
Las anuales y bianuales necesitarán un reemplazo cada una o dos temporadas. En cambio, las perennes, pueden requerir que las entremos en casa si el invierno es muy frío, requieren podas cada primavera y pueden exigir un trasplante a macetas más grandes cuando crezcan.

¡Por eso lo mejor es agruparlas por su ciclo de vida!

Perennes: Mantienen las hojas durante todo el año, y aunque puedan resentirse algo en invierno si el clima es muy frío, se recuperan en primavera. Entre ellas están: el romero – la lavanda – el tomillo – la salvia – la menta.
 
Bianuales: Duran dos años, en el que el primero dan tallos y hojas y al final del último dan flores, para después morir. Un ejemplo de estas es el perejil.
 
Anuales: Ciboullete – la albahaca – el eneldo.

6. Agrupar por necesidad de riego

Aromáticas poco exigentes en agua: Romero – Tomillo – Lavanda – Salvia
Aromáticas con mayor exigencia de agua: Albahaca – perejil – cilantro – menta

Te facilitará muchísimo el trabajo, y ninguna planta sufrirá los problemas de falta o exceso de agua.

¡Te dejamos 4 aromáticas fáciles de cultivar en espacios con poca luz natural!

      

Menta:

La menta crece de forma muy expansiva, así que mejor plantarla en macetas individuales. Esta vigorosidad y que acepta cierta sombra, hace que crezca feliz en el interior de las casas.

Ciboulette:

Es una de las más adaptables al cultivo de interior, gracias a la poca luz que necesita y a que resulta muy productiva. A la hora de trasplantarla, debés cortar la parte superior de la planta (1/3 aprox) para forzar el crecimiento nuevo.

Albahaca: 

Una de las más utilizadas en la cocina…y de las más difíciles de cultivar dentro de casa. Aunque conociendo una serie de trucos se la puede cultivar sin problemas… ¡incluso en invierno!

Perejil:

Aunque tenga un crecimiento muy lento en sus primeras semanas de vida, una vez establecida resulta muy productiva, así que dejala crecer hasta que tenga mínimo un palmo y medio de porte para poder disfrutar de ella durante más tiempo.

Extra tip: Albahaca

(Se pueden aplicar igualmente a cultivos exigentes en luz, como el romero, el tomillo o el orégano)

  • Garantizale 6 horas de sol diarias, si no dispones de tantas horas, probá con variedades de hoja pequeña.
  • ¡La Albahaca Cannelle o la púrpura, se adaptan muchísimo mejor a la sombra que las de hoja ancha!
  • Si la temperatura de tu casa baja mucho en invierno, podés cultivarla en un invernadero al lado de la ventana.
    Eso sí, no las mantengas cerca de un radiador… las secará en un abrir y cerrar de ojos.
  • Mantené las plantas alejadas unos centímetros de las ventanas.
  • Aunque no pare de repetirte que la luz es importante (y más en el caso de la albahaca) mantenerla demasiado cerca de la ventana puede hacer que las temperaturas sean muy extremas.

Si buscas ayuda profesional no dudes en consultarnos, tenemos más de 17 años de experiencia en paisajismo.

Un abrazo, Lau.


VOLVER